BAÑOS ADAPTADOS A PERSONAS OSTOMIZADAS
¿Por qué las personas ostomizadas necesitan que se adapten baños públicos?
Para resolver diferentes enfermedades intestinales o urológicas a algunas personas se les realiza una ostomía. Son muchas las personas a las que se les realiza una ostomía cada año en España existen un total de 70.000 personas ostomizadas y cada año se producen más de 13.000 nuevos casos según datos de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE).
¿No sabes qué és una ostomía?
Una ostomia es un proceso por el cual se forma una apertura o salida de un órgano a la superficie de la piel con el objeto de recoger los desechos que produce el cuerpo humano en un dispositivo en forma de bolsa Dicha abertura o salida recibe el nombre de estoma.A través del estoma se evacúan las heces o la orina, así como los gases que son recogidos en una bolsa.
Las personas que llevan una ostomia son por las siguientes causas:
- Cáncer de colon
- Cáncer de recto
- Cáncer de recto bajo y avanzado
- Diverticulitis con peritonitis intensa
- Infartos intestinales
- Traumatismos graves de accidentes
- Problemas anales complejos
- Tumores complejos del ano
- Colitis ulcerosa complicada
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad de Lynch
- etc…
Las personas que tienen estoma sienten grandes preocupaciones a la hora de llevar una vida normal. Entre sus preocupaciones están las posibles fugas y los olores que se pueden producir a través de la bolsa.
La bolsa deber ser vaciada de forma regular para evitar su saturación.
Necesitan acceder a aseos o baños de forma rápida para vaciar o cambiar las bolsas.
Sólo las personas ostomizadas saben de la dificultad de vaciar o cambiar una bolsa de ostomía.
Hay que vaciar las heces u orina en los inodororos. Para hacerlo algunos se agachan, otros se sientan (de frente, de lado), aunque la mejor forma seria hacerlo de pie.
Dificultades vaciado de la bolsa de ostomia en un aseo público. Cuando se realiza el vaciado se pueden producir accidentes: salpicaduras, manchas, quemadura de la piel. .
La dificultad mayor se produce cuando salen de casa ya que los establecimientos públicos no disponen de aseos adaptados a sus necesidades.
Muchas personas desisten de salir de sus casas y de tener una vida social activa pues se preocupan de cómo vaciar sus bolsas. Los aseos públicos existentes no se adaptan a sus necesidades y no pueden realizar operaciones de vaciado o cambio de bolsa de forma higiénica.
Ciudades de países como Japón, Portugal o Brasil disponen de establecimientos con aseos adaptados para personas ostomizadas.
Sólo se necesita:
- Un aparato sanitario exclusivo, tipo inodoro situado a una altura adecuada del estoma, aproximadamente a 80 cm del suelo
- Un punto de agua con ducha higiénica para poder realizar el lavado de la bolsa
- Un dispensador de jabón y de papel higiénico cerca del aparato sanitario
- Una estantería para apoyo de material para cambio de bolsa
- Un colgador para disposición de bolsa de irrigación necesaria en algún caso
El coste de ejecución material de esta instalación es bajo
Vemos pues que la mejora de calidad de vida de las personas que sufren una discapacidad no visible, como las personas ostomizadas, precisa de pocos requerimientos técnicos y económicos en cuanto a la adaptación de los aseos públicos a sus necesidades. Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos conforme a nuestro ordenamiento jurídico. Para hacer efectivo este derecho a la igualdad, las administraciones públicas deben promover las medidas necesarias para que el ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos de las personas con discapacidad sea real y efectivo en todos los ámbitos de la vida. Es por ello que desde Asociación Balear de pacientes de Crohn, Colitis Ulcerosa y personas Ostomizadas (ABACCO) con sede en Inca, Islas Baleares, hacemos un llamamiento a las autoridades de las administraciones públicas para procedan a adoptar las medidas necesarias para asegurar que las personas ostomizadas tengan los mismos derechos que los demás ciudadanos.
Concretamente solicitamos la regulación de la adaptación de los aseos públicos a las necesidades de las personas ostomizadas.
TUTORIAL
Baño Ostomizados Hospital Son Espases
colocado en el Parking de la Plaça de Mallorca, Inca colocado en el Ayuntamiento de Guadalajara, Placa Mayor 1.